Dictadura de Chile

Un partido pinochetista dice que el golpe de Estado era "inevitable"

El presidente de la Unión Demócrata Independinte, Javier Macaya, justificó la destitución de Salvador Allende porque, según consideró, se había producido un "quebrantamiento de la democracia".

Un partido pinochetista dice que el golpe de Estado era "inevitable"

El partido pinochetista chileno Unión Demócrata Independiente (UDI) planteó en una declaración que el golpe de Estado de 1973, del que este lunes se cumplen 50 años, fue algo inevitable debido al supuesto "quebrantamiento de la democracia" ejecutado por el Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).

"Entre 1970 y 1973 sobrevino un quiebre social, político e institucional respecto del cual el 11 de septiembre se transformó en algo inevitable", afirmó en conferencia de prensa el presidente de la UDI, Javier Macaya.

En el marco del 50 aniversario del golpe de Estado, en el que las Fuerzas Armadas al mando del general Augusto Pinochet derrocaron al presidente Allende, y mientras se realiza una ceremonia de conmemoración en la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, el líder de la UDI leyó una declaración donde dijo que "el quiebre institucional tiene como antecedente causal directo la situación extrema que vivía Chile".

Macaya afirmó que el Gobierno de Allende "estuvo marcado por el odio, la legitimación de la violencia como vía de acción política y la severa polarización provocada por un sector de la izquierda chilena".

"Una reflexión seria y honesta exige reconocer que el proyecto político de la Unidad Popular, de encaminar a Chile hacia una revolución socialista, fue progresivamente resistido por una mayoría, donde se accedió al quebrantamiento de la democracia, propiciando una confrontación con la Contraloría, con la Corte Suprema y con el Congreso Nacional para imponer su proyecto político", agregó.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!
Más de El Mundo
Título