Política

El Museo Sitio de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad

La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura oficializó la decisión en su 45° Convención, en Riad.

El Museo Sitio de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad

El Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura cívico militar, ingresó este martes en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, al ser declarado como un lugar con un "valor universal excepcional" durante la 45ª sesión del Comité del organismo que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.

"La Argentina debe ser felicitada por traer esta nominación y buscar justicia por los hechos cometidos por la dictadura contra oponentes armados y no armados y entender la influencia global y la resonancia de estos eventos en el Museo ESMA", indicó el organismo al anunciar la declaración.

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco tomó la decisión tras examinar un total de 50 nuevas nominaciones, de las cuales 34 son de orden cultural, nueve natural, dos mixtas y cinco son modificaciones significativas en los límites, se informó oficialmente.

Según lo anunciado durante la sesión, se establece que el Museo Sitio de Memoria ESMA-Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio está asociado y es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años 1970 y 1980 sobre la base de la desaparición forzada de personas.

De esta manera, el Museo Sitio pasa a integrar la lista que contempla lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad, de acuerdo a lo establecido por la Convención del Patrimonio Mundial de 1972.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!
Más de El País
Título
Se conocieron las fórmulas para el balotaje

Elecciones 2023

Se conocieron las fórmulas para el balotaje

Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).

Milei "no negocia" el cierre del BCRA

Política

Milei "no negocia" el cierre del BCRA

En medio de una rápida reconfiguración de su discurso, el candidato de LLA repasó algunas de sus propuestas y busco mostrarse independiente de Mauricio Macri.

Massa prometió dar una jubilación digna

En busca de votos

Massa prometió dar una jubilación digna

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria llamó a "defender el sistema de jubilación solidario y la posibilidad de tener entre generaciones un pacto".